Comenzamos este resumen informativo hablándoles de Austria, donde el presidente ha decidido encargar al líder del Partido de la Libertad de Austria (FPÖ por sus siglas en alemán) la formación de un nuevo gobierno de coalición junto al Partido Popular (ÖVP).
Tras el fracaso en las conversaciones para conformar un gobierno de coalición entre conservadores, liberales y socialdemócratas, la única alternativa que parece viable para Austria es la coalición entre ambos partidos.
Es la primera vez en la historia de Austria que el FPÖ, ganador de las elecciones del pasado 29 de septiembre con cerca del 29 % de los votos, recibe el encargo de formar un gobierno.
Herbert Kickl, líder del partido liberal FPÖ, es -además, una parte de «Patriotas por Europa», el tercer grupo del Parlamento Europeo, y aliado histórico de Víctor Orban.
Keir Starmer rechaza abrir una investigación sobre los abusos sexuales de niñas en Reino Unido
En Reino Unido continúa la polémica por el escándalo descubierto en una red de abusos sexuales.
Las últimas informaciones descubiertas hablan de una red de captación, de menores, principalmente integradas por hombres de origen paquistaní, que explotaron a miles de niñas en localidades como Rotherham, Rochdale y Telford. Las víctimas eran captadas a la salida de colegios y centros de acogida.
Pese a que existen ya condenas en contra de esta red, el premier británico Keir Starmer rechaza abrir una investigación sobre esta red de abusos sexuales de niñas en Reino Unido. Es por eso que persiste la sensación de inacción política ante la magnitud del problema.
Se cree que el miedo a abrir nuevas tensiones sociales y al «multiculturalismo» ha frenado respuestas más contundentes por parte del Gobierno británico
Ahora, Downing Street asegura que trabaja en reforzar la ley para garantizar la denuncia y persecución de estos delitos.