Comenzamos el repaso a las noticias a esta hora de la mañana hablándoles del caso del Fiscal General del Estado, que se está investigando en el Tribunal Supremo. El juez decide citar como investigado a Álvaro García Ortiz tras interrogar a la fiscal superior de Madrid sobre sus mensajes.
La declaración del Fiscal General del Estado aún no tiene fecha, pero ésto reabre el debate sobre una posible dimisión
En la causa se investiga a Álvaro García Ortiz por un delito de revelación de secretos.
En esta investigación, el magistrado también ha citado como testigos el próximo 16 de enero a la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, y al fiscal de delitos económicos, Julián Salto, que denunció por fraude al novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Y no solo eso: el juez Ángel Hurtado también cita como testigos a los responsables de comunicación de la Fiscalía en la Comunidad de Madrid y de la Fiscalía General del Estado, quienes difundieron la famosa nota de prensa informativa.
Otros dos miembros de la cúpula fiscal cambiaron de móvil tras el registro a García Ortiz
Las pesquisas sobre los mensajes de móvil que se intercambió el Fiscal General del Estado no están siendo fáciles, porque recordemos que el teléfono había borrado por completo todos los mensajes.
De hecho, fuentes de la Fiscalía explicaron que no hay ningún mensaje sobre González Amador ni sobre ninguna otra cosa porque además Álvaro García Ortiz cambió su dispositivo móvil con anterioridad al inicio de la causa.
Pues bien, hoy hemos sabido que otros dos miembros de la cúpula fiscal cambiaron de móvil tras el registro a García Ortiz. Tal y como publica María Jamardo en El Debate, la jefa de la Inspección Fiscal y el teniente fiscal de la Secretaría Técnica presuntamente modificaron sus números de teléfono tras conocerse que la Guardia Civil se había incautado de los terminales de su jefe
Este detalle ha provocado que se amplíe el foco de las pesquisas sobre varios fiscales y altos cargos más a los que considera implicados en la maniobra de la filtración del correo electrónico.