DEL | Vigo se queja de la asignación de sedes para el Mundial

Un escándalo ha sacudido la organización del Mundial 2030 en España tras las revelaciones del diario El Mundo, que asegura que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) manipuló deliberadamente la puntuación del estadio de Balaídos (Vigo) para favorecer la inclusión del Anoeta (San Sebastián) entre las once sedes españolas seleccionadas. Ante esta situación, el presidente del Consejo Superior de Deportes, Rodríguez Uribes, ha confirmado que se ha presentado una solicitud formal a la FIFA para ampliar en dos el número de sedes españolas, apuntando a Valencia y Vigo como las posibles beneficiarias.

En otro ámbito internacional, la FIFA ha tomado una decisión sin precedentes al expulsar al Club León de México del próximo Mundial de Clubes. Esta medida responde a un recurso por denuncia de multi-propiedad, ya que los dueños del León son también propietarios del Club Pachuca, equipo que también participará en el torneo. La plaza vacante ha desatado una intensa disputa entre varios clubes del mundo, surgiendo interrogantes sobre si el FC Barcelona podría ser uno de los candidatos a ocuparla.

El foco futbolístico se centra hoy en el clásico sudamericano entre Argentina y Brasil, que se disputará en Buenos Aires a la 1:00 hora española. Un triunfo argentino significaría la clasificación matemática de la albiceleste para el Mundial del próximo año. La tensión previa al encuentro ha aumentado tras las controvertidas declaraciones de Raphinha, jugador del Barcelona y la selección brasileña, quien afirmó en el podcast de Romario que propinarán «una paliza a Argentina dentro y fuera del campo».

En Argentina, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha implementado una medida innovadora: prohibir el acceso a estadios de fútbol a padres con deudas alimentarias. Esta iniciativa busca limitar las actividades de ocio de aquellos que incumplen sus obligaciones como padres o tutores, utilizando el deporte como herramienta de presión social.