Pedro Sánchez pide declarar por escrito en el caso Begoña

Pedro Sánchez ha pedido al juez Peinado poder declarar por escrito en lugar de comparecer personalmente. Esto es ante la citación del magistrado para que testifique en el caso contra su mujer por tráfico de influencias y corrupción. Sánchez argumenta que, como Presidente del Gobierno, deben tomar su declaración por escrito. Está previsto que comparezca el próximo 30 de julio desde el palacio de la Moncloa.

En una carta dirigida al juez, Sánchez menciona que su condición como Presidente del Gobierno hace indispensable que su declaración sea escrita. Argumenta que debe acogerse al artículo 412.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para no testificar en persona. En la carta, destaca que su comparecencia debe tener en cuenta su deber de cumplir con las responsabilidades del cargo. Añade que su posición no le permite ausentarse de sus funciones de gobierno.

Sánchez también subraya que la obligación de cumplir con sus deberes como presidente le impide acudir a declarar personalmente al juzgado. Señala que su prioridad es garantizar el buen funcionamiento del Gobierno y la continuidad de su labor. En su petición, pide comprensión por parte del juez y asegura que está dispuesto a colaborar en todo lo que sea necesario. Reitera su compromiso con la justicia y su disposición a aportar toda la información requerida por la investigación.

El juez Peinado deberá decidir si acepta la solicitud de Sánchez. La decisión podría influir en el desarrollo del caso y en la forma en que se lleva a cabo la investigación. Mientras tanto, la oposición y diversos sectores políticos siguen atentos a los avances del caso. Se espera que el juez tome una decisión en los próximos días, lo que podría tener implicaciones políticas significativas. La situación mantiene en vilo a la opinión pública y a los partidos políticos, que siguen de cerca todos los detalles del proceso.

Noticias relacionadas

La ciencia se enfrenta a serias amenazas

Alan Sokal, catedrático de Matemáticas del University College de Londres y profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York, acaparó numerosos titulares cuando en 1996 realizó el llamado

Menas a botellazos en Vitoria.

Menas a botellazos en Vitoria

Vitoria ha registrado dos peleas multitudinarias «a botellazos» entre menores tutelados por la Diputación de Álava y excompañeros ya adultos, seguidas de un asalto nocturno al centro foral Bideberria.  La

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Eurostat ha actualizado recientemente los datos de criminalidad en la Unión Europea correspondientes a 2023, revelando un preocupante aumento en los delitos sexuales en las últimas décadas. En concreto, el