En el tercer aniversario de la invasión rusa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros 12 líderes occidentales se reunieron en Kiev para reafirmar su respaldo a Ucrania.
Allí, Pedro Sánchez anunció un nuevo paquete de ayuda militar de 1.000 millones de euros, mientras que la UE confirmó un pago de 3.500 millones para marzo.
Además, Bruselas aprobó su decimosexto paquete de sanciones contra Rusia, centrado en sectores clave de su economía y en frenar la evasión de restricciones.
Líderes como Justin Trudeau y Rishi Sunak también prometieron apoyo financiero y militar, mientras que Ursula von der Leyen destacó la necesidad de acelerar la entrega de armas y aumentar la producción de defensa en Europa.
Con estas medidas, la Unión Europea pretende mostrar que aún juega un papel determinante en la estabilidad de Ucrania y la seguridad europea.
Pedro Sánchez va con todo: perdona a Cataluña 17.104 millones de su deuda
El Gobierno perdonará 83.252 millones de deuda a las Comunidades Autónomas, de lo cual más del 20% irá a Cataluña.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, anunció ayer un acuerdo con el Gobierno central para condonar 17.104 millones de euros a la Generalidad de Cataluña, equivalentes al 22% de la deuda adquirida mediante el Fondo de Liquidez Autonómica
El PSOE y ERC pactaron la quita de deuda a cambio de la investidura de Pedro Sánchez. Entonces, las partes hablaron de 15.000 millones para Cataluña, y el Gobierno ya avanzó que lo haría extensible a todas las comunidades autónomas.
Ayer, inmediatamente después del anuncio de Junqueras, la ministra de Hacienda desvelaba su plan: el Gobierno ofrece perdonar en total 83.252 millones de euros a todas las comunidades autónomas, una rebaja que tendrá que ser aprobada mañana en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, dijo ayer que sus regiones votarán que no a la quita de la deuda porque cree que no es más que el pago de Pedro Sánchez al apoyo del independentismo.
Además, el Gobierno y la Generalidad de Cataluña siguieron avanzando ayer en las reuniones bilaterales para dar cumplimiento a los acuerdos entre ambas administraciones.
Los suscritos ayer incluyen un refuerzo de la plantilla de jueces en Cataluña y el incremento en 25.000 efectivos el número de Mozos de Esquadra.