Maduro intenta tapar con represión las grietas en su régimen

Continúa la represión del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Las últimas informaciones señalan que, además de los cientos de personas detenidas por manifestarse contra el fraude electoral de las elecciones del pasado 28 de julio, también se están llevando a cabo detenciones de empleados públicos y militares.

El periodista Orlando Avendaño ha comentado en sus redes sociales que más de 300 empleados públicos de empresas como el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y la aerolínea Conviasa están detenidos. Asimismo, Avendaño ha señalado que la situación con los militares venezolanos se está agravando.

Cabe recordar que, según las actas publicadas por la oposición, en ninguna mesa electoral donde votaron los militares ganó Nicolás Maduro.

Abascal pide que la UE reconozca a Edmundo González como presidente

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha tomado una postura firme respecto a la situación en Venezuela. Ha pedido a los presidentes de los grupos del Parlamento Europeo que exijan a la Unión Europea el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo de Venezuela. Abascal cree que es crucial que Europa adopte una postura clara y decisiva.

En su carta, escrita en su calidad de presidente de la Fundación Disenso, Abascal solicita que Europa actúe. Europa debe contribuir a restablecer la paz en Venezuela. También debe frenar los asesinatos, torturas y secuestros que el régimen de Nicolás Maduro está cometiendo. La situación en Venezuela es grave y no puede ser ignorada.

Abascal explica que Foro Madrid ha denunciado el fraude electoral en Venezuela. Además, critica a la Unión Europea por su posición insuficiente y permisiva. Considera que la Unión Europea ha sido demasiado tolerante con el régimen de Maduro. Esta permisividad ha permitido que Maduro se mantenga en el poder. Abascal subraya que la situación exige una respuesta más contundente por parte de Europa.

El líder de Vox no solo critica a la Unión Europea en general. También señala directamente a Josep Borrell. Abascal dice que Borrell ha contribuido a esta situación. Lo acusa de permitir que Maduro gane tiempo. Según Abascal, Borrell ha facilitado que Maduro permanezca en el poder. Esta crítica a Borrell es una parte clave de su mensaje.

Noticias relacionadas

La ciencia se enfrenta a serias amenazas

Alan Sokal, catedrático de Matemáticas del University College de Londres y profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York, acaparó numerosos titulares cuando en 1996 realizó el llamado

Menas a botellazos en Vitoria.

Menas a botellazos en Vitoria

Vitoria ha registrado dos peleas multitudinarias «a botellazos» entre menores tutelados por la Diputación de Álava y excompañeros ya adultos, seguidas de un asalto nocturno al centro foral Bideberria.  La

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Eurostat ha actualizado recientemente los datos de criminalidad en la Unión Europea correspondientes a 2023, revelando un preocupante aumento en los delitos sexuales en las últimas décadas. En concreto, el