Macron convoca elecciones en Francia tras las europeas

Los resultados de las elecciones al europarlamento dejan las primeras consecuencias directas en Francia y en Bélgica.

Los conservadores europeos han logrado un resultado histórico en estas elecciones, con victorias en Francia, Austria, Italia, Letonia y Hungría, y quedando en segundo lugar en países como Alemania, Polonia y Países Bajos.

De hecho, en Francia la victoria de Agrupación Nacional (el partido de Marine Le Pen) fuerza la salida de Emmanuel Macron, que anunció la disolución de la Asamblea al poco tiempo de conocerse los resultados. Y es que en Francia también se tomaban de facto estas elecciones europeas como un plebiscito. Macron ha decidido convocar elecciones legislativas que tendrán una primera vuelta el 30 de junio y el 7 de julio la segunda. Una convocatoria de elecciones inesperada en verano, que recuerda a la vivida en España el pasado año con Pedro Sánchez.

Por su parte, en Bélgica, el primer ministro dimite tras los malos resultados del partido liberal. El país da un giro a la derecha aunque los flamencos del Vlaams Belang no logran ser la lista más votada. Alexander De Croo anunciaba entre lágrimas que tras los malos resultados de su formación no seguirá como jefe de Gobierno en funciones hasta que se forme una nueva coalición.

En cualquier caso, también a nivel europeo, los grandes perdedores de estas elecciones al Europarlamento han sido los liberales y los Verdes, dos grandes grupos políticos que en 2019 incrementaron de forma significativa sus escaños, y que ahora se quedan en números apenas significativos.

Noticias relacionadas

La ciencia se enfrenta a serias amenazas

Alan Sokal, catedrático de Matemáticas del University College de Londres y profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York, acaparó numerosos titulares cuando en 1996 realizó el llamado

Menas a botellazos en Vitoria.

Menas a botellazos en Vitoria

Vitoria ha registrado dos peleas multitudinarias «a botellazos» entre menores tutelados por la Diputación de Álava y excompañeros ya adultos, seguidas de un asalto nocturno al centro foral Bideberria.  La