La polémica con la boxeadora argelina

Imane Khelif, boxeadora que representa a Argelia en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha causado gran polémica en redes sociales. La controversia surgió después de que la italiana Angela Carini se retirase del combate a los 46 segundos tras recibir dos golpes en la nariz.

La boxeadora italiana explicó por qué se retiró apenas al comenzar el combate. Afirmó que «sentía mucho dolor en la nariz» y, con la madurez de una boxeadora, decidió detenerse. Añadió que nunca nadie le había pegado de esa manera. Esto generó una ola de comentarios en redes sociales.

Imane Khelif enfrenta acusaciones en redes sociales de ser una mujer transexual. Alegan que, por esta razón, sus golpes son más fuertes en la competición. Según estas acusaciones, esta sería la razón por la que Carini se retiró del combate. Las redes sociales han estado llenas de debates y comentarios sobre este tema.

El Comité Olímpico de Argelia ha defendido a su competidora. Aclararon que Khelif no es una mujer transexual. En su comunicado, arremetieron contra los medios internacionales que han difamado a la atleta africana. El comité se mostró firme en su postura y pidió respeto para su deportista.

Es importante recordar que Imane Khelif fue descalificada del Mundial de Boxeo en la India en 2023. La descalificación se debió a que, supuestamente, no cumplió con los estándares de una «prueba de elegibilidad de género» no especificada. Este hecho ha sido recordado en medio de la polémica actual.

La situación ha generado un intenso debate sobre la inclusión y la igualdad en el deporte. Las acusaciones y defensas en torno a Khelif han polarizado la opinión pública. Los Juegos Olímpicos de París 2024 estarán bajo la atenta mirada de quienes siguen este caso.

Noticias relacionadas

Dice el PP que rompe con el PNV

Dice el PP que rompe con el PNV

Aunque se ha hablado de una supuesta ruptura, el PP parece querer mantener una puerta entreabierta para no echar por tierra la estrategia de sacar adelante iniciativas en las Cortes.