La Junta de Fiscales avala amnistiar la malversación del ‘procés’

La Junta de Fiscales ha avalado con 19 votos a favor, 17 en contra y 1 abstención la aplicación de la ley de amnistía al delito de malversación que se le atribuye a los encausados del ‘procés’.

Este aval se ha producido tras recibir una orden impartida por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para informar al Tribunal Supremo sobre la aplicación de esta nueva norma. Entre los beneficiados por este aval se encuentra el expresidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont.

Los dos votos de diferencia que han permitido la aprobación han sido precisamente los de Álvaro García Ortiz y Dolores Delgado. Esta circunstancia ha generado cierta polémica.

El voto de abstención provino de Antonio Vercher, fiscal de Sala de Medio Ambiente. Su decisión de abstenerse ha suscitado diversas interpretaciones, algunas de las cuales sugieren que prefirió no influir en un tema tan polarizador. Esta abstención ha sido significativa en un contexto donde cada voto cuenta y podría haber alterado el resultado final de la decisión.

La Junta de Fiscales avala amnistiar la malversación del ‘procés’ de Sala de la Fiscalía Togada. Por otro lado, Isabel Rodríguez Mateo, no ha podido participar en la votación porque aún no ha tomado posesión de su cargo. Ya que su participación podría haber inclinado la balanza en una dirección diferente.

La aplicación de la ley de amnistía al delito de malversación para los encausados del ‘procés’ marca un hito en el manejo judicial de este conflicto político y judicial, subrayando la influencia de decisiones fiscales y la importancia de los votos individuales en la Junta de Fiscales. La decisión ha generado diversas reacciones y se espera que tenga repercusiones significativas en el ámbito político y judicial.

Noticias relacionadas

La ciencia se enfrenta a serias amenazas

Alan Sokal, catedrático de Matemáticas del University College de Londres y profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York, acaparó numerosos titulares cuando en 1996 realizó el llamado

Menas a botellazos en Vitoria.

Menas a botellazos en Vitoria

Vitoria ha registrado dos peleas multitudinarias «a botellazos» entre menores tutelados por la Diputación de Álava y excompañeros ya adultos, seguidas de un asalto nocturno al centro foral Bideberria.  La

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Eurostat ha actualizado recientemente los datos de criminalidad en la Unión Europea correspondientes a 2023, revelando un preocupante aumento en los delitos sexuales en las últimas décadas. En concreto, el