Israel desmiente que haya destruido un colegio en Gaza

Salen a la luz informaciones que desmienten la información sacada por varios medios de comunicación sobre un posible ataque del ejército de Israel un colegio en la Franja de Gaza

Según comparte la abogada Gaby Lob en su cuenta de Twitter, la sucesión real de los acontecimiento comienza el día del ataque, a las 5 de la mañana cuando Israel ataca a terroristas de Hamás que se esconden en el complejo de Al-Tabeen. Pocos minutos después, el Ministerio de Salud de Hamás anuncia la muerte de 40 mártires. Esta oportunidad es aprovechada por el grupo terrorista para apenas a las 5.40 de esa mañana dar una nueva cifra y enviar otro mensaje diciendo que 100 mártires fueron asesinados.

Alrededor de las 7.00 de la mañana sale a la luz el primer informe de los medios afirmando que las Fuerzas de Defensa Israelíes mataron a más de 100 personas en una escuela. Esta información se extiende por la mayoría de cuentas de países y políticos occidentales.

Los medios occidentales se pronuncian

Sobre las 12.00 de la mañana la mayoría de medios occidentales cubren ampliamente un importante ataque a una escuela, en el que supuestamente mueren cientos de personas, compartiendo una vez más información de Hamás y sin distinguir entre hombres armados de Hamás y civiles. Un buen ejemplo es el artículo publicado por la CNN titulado “Más de 90 palestinos muertos en un ataque israelí contra una escuela y una mezquita”. 

A las 18.00, Israel publica la lista de los 19 terroristas muertos en el ataque y demuestra que una habitación del complejo se utilizaba como centro de control de Hamás, lo que provoca que el grupo terrorista reduzca la cifra a 40 muertos.

Por último, Israel publica imágenes del ataque en el supuesto colegio, demostrando que fue extremadamente preciso, con municiones que no podrían haber hecho estallar una escuela ni una mezquita.

Noticias relacionadas

La ciencia se enfrenta a serias amenazas

Alan Sokal, catedrático de Matemáticas del University College de Londres y profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York, acaparó numerosos titulares cuando en 1996 realizó el llamado

Menas a botellazos en Vitoria.

Menas a botellazos en Vitoria

Vitoria ha registrado dos peleas multitudinarias «a botellazos» entre menores tutelados por la Diputación de Álava y excompañeros ya adultos, seguidas de un asalto nocturno al centro foral Bideberria.  La

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Las violaciones se multiplican en todo Europa

Eurostat ha actualizado recientemente los datos de criminalidad en la Unión Europea correspondientes a 2023, revelando un preocupante aumento en los delitos sexuales en las últimas décadas. En concreto, el