El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado la querella presentada por Begoña Gómez contra el juez Juan Carlos Peinado, al considerar que se basa únicamente en sospechas o conjeturas.
La semana pasada, el mismo tribunal ya había inadmitido una querella similar de Pedro Sánchez, emitiendo un auto contundente. En esta ocasión, el TSJM sigue la misma línea, concluyendo que no hay indicios para investigar al magistrado Peinado por los delitos de prevaricación y revelación de secretos que denunciaba Begoña Gómez.
La querella acusaba a Peinado de dictar resoluciones «con el exclusivo propósito de perjudicar a Begoña Gómez ante la opinión pública», pero el tribunal fue claro al señalar que esta afirmación es «una suposición, una opinión de la querellante», insuficiente para calificar las decisiones del juez como arbitrarias o prevaricadoras.
El juez solicita al Supremo investigar a Ábalos por su «papel principal» en el ‘caso Koldo’
El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha solicitado al Tribunal Supremo que investigue al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, a petición de la Fiscalía Anticorrupción.
El magistrado se dirige al Supremo por ser el tribunal competente, dada la condición de aforado de Ábalos. Según Moreno, existen indicios de delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
El juez afirma que Ábalos habría jugado un papel clave en la red creada por el empresario Víctor de Aldama para obtener contratos públicos. Además, se le acusa de facilitar la adjudicación de contratos de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a la Empresa. Finalmente, Moreno señala que Ábalos habría recibido como compensación el uso de un chalet en ‘La Alcaidesa’ y una vivienda en Madrid donde residía su expareja.