El Rey Felipe VI se vio obligado en su momento a retrasar su primera visita a la zona cero de la catástrofe ocasionada por la DANA en Valencia, a petición de la Moncloa, con el pretexto de que tenía que ir junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Según informa el Debate, El Rey mostró a su entorno el deseo de desplazarse Paiporta tan solo dos días después de ocurrida la tragedia. Frente a lo que Moncloa le pidió que esperara porque tenía que acudir junto a Pedro Sánchez.
Finalmente, el monarca fue acompañado del presidente del Gobierno el pasado 3 de noviembre y se mantuvo junto a las víctimas del desastre natural a pesar del malestar de los vecinos.
Sánchez, en cambio, optó por marcharse del lugar alegando «razones de seguridad».
El gobierno nombra un comisionado para la DANA con 120.000 euros de salario
El Gobierno de Pedro Sánchez acaba de nombrar un comisionado para la DANA en Valencia. El funcionario público tendrá un salario de 120.000 euros anuales.
Se trata de José María Ángel, quien en términos contractuales tendrá rango de subsecretario, por lo cual, su retribución será similar a la de otros comisionados como el que el Ejecutivo designó para las tareas de reconstrucción en la isla de La Palma.
Este tipo de cargos dependen del Ministerio de Política Territorial de Ángel Víctor Torres, y cuentan con un complemento de productividad específico vinculado a su tarea extraordinaria.
Militares destinados en Valencia por la catástrofe, han resultado intoxicados en la limpieza de garajes
La ministra de Defensa, Margarita Robles, informa que militares destinados en las localidades de la Comunidad Valenciana arrasadas por la DANA resultaron heridos o intoxicados en la limpieza de garajes.
Durante su intervención en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Congreso, Robles señaló que las autoridades responsables de gestionar la emergencia asignaron a los militares de la UME la tarea de limpiar los garajes, aunque no se establecieron protocolos de seguridad específicos para estas operaciones, según recoge Europa Press.
Como consecuencia, algunos efectivos resultaron intoxicados en los momentos iniciales de la emergencia y tuvieron que ser hospitalizados. Sin embargo, la ministra no precisó el número exacto de militares afectados.