Caso Koldo: El PSOE intenta negociar un pacto de no agresión

El partido socialista (PSOE) está intentando solucionar su relación con José Luis Ábalos, el que fuera ministro de Transporte. Ábalos amenazó con ‘tirar de la manta’ en cuanto se destapó el caso de corrupción de su entorno, y ahora hemos sabido que existiría un mediador para intentar contener que los daños puedan afectar a Ferraz.

Según publica El Español, Santos Cerdán sería la persona de confianza en el PSOE encargada de llevar a cabo el enlace con Koldo García y el entorno de Ábalos.

De hecho, la auditoría llevada a cabo por Óscar Puente, y publicada por el Ministerio de Transportes, formaría parte de esta estrategia. Pero no solo eso, a finales de agosto el propio Santos Cerdán llamó por teléfono desde México al exasesor imputado por corrupción para tranquilizarle.

Además, desvela este diario que posteriormente han seguido los contactos, también presenciales. Santos Cerdán se tomó un café con Koldo a inicios de septiembre, momento en el que presuntamente le desveló la preocupación de Sánchez con Page, Tudanca, Barbón, Lambán y los afines a Susana Díaz, tal y
como publica The Objective.

Red de suministros de hidrocarburos

Les hablamos ahora de una nueva trama, vinculada al Caso Koldo: esa red de suministro de hidrocarburos, por la que Víctor de Aldama ha acabado detenido.

Anticorrupción ya denunció que Aldama (el conseguidor de la trama) había recurrido a Koldo García para agilizar trámites de los contratos de mascarillas. Y -tal y como les contamos ayer- incluso habían tenido que recurrir al Ministerio de Industria (a través de Ábalos) para lograr las licencias.

Pues bien, la Fiscalía pone ahora el foco en la «corrupción de funcionarios» de la trama de los hidrocarburos. De hecho, la «elevada complejidad» de la trama, capaz de obtener beneficios millonarios en periodos de tiempo muy cortos, y que tenían a altos funcionarios -presuntamente- de la administración, involucrados en todo este proceso.

Nuevos datos de la trama mascarillas

El mayor proveedor de la pandemia aflora 114 millones tras el pelotazo con las mascarillas, según publica The Objective.

FCS Select Products, el principal proveedor de mascarillas y material sanitario del Gobierno en pandemia, logró más de cien millones entre patrimonio, inversiones financieras e inversiones inmobiliarias.

La empresa llegó a facturar más de 260 millones a través de contratos públicos, y han tardado más de tres años (de total opacidad) para presentar sus cuentas.

La cifra es sorprendentemente elevada, sobre todo si lo comparamos con el último registro de 2019, cuando apenas tenían 2.700 euros en estas partidas contables.

Noticias relacionadas