La presidenta balear retira los presupuestos de 2025 y pacta con la izquierda mantener la Ley de Memoria Democrática.
La presidenta del Gobierno balear, Marga Prohens, ha anunciado la retirada del proyecto de presupuestos para 2025 tras romper las negociaciones con Vox. Además, ha alcanzado un acuerdo con los partidos de izquierda para mantener la Ley de Memoria Democrática, cuya derogación estaba prevista para ayer.
Prohens, líder del Partido Popular en Baleares, explicó que «no se dan las condiciones en estos momentos para negociar y aprobar los presupuestos», tras el bloqueo generado por Vox, que condicionó su apoyo a eliminar el catalán como lengua vehicular en el sistema educativo.
En respuesta, la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, acusó al Gobierno balear y a los diputados del PP de «mentir a los ciudadanos y a los medios de comunicación» y de haber pactado con los partidos de izquierda.
Donde dije digo, digo Diego.
El PP consuma su estafa permanente a los ciudadanos de Baleares y claudica ante la izquierda criminal y separatista.
No se puede tener un discurso crítico en la oposición y llegar al gobierno y hacer seguidismo a la izquierda.@ManuelaSesIlles pic.twitter.com/OBT1blZ6vz— VOX Baleares (@voxbaleares) December 10, 2024
Sánchez anuncia un centenar de actos para celebrar la muerte de Franco
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la organización de más de 100 actividades bajo el lema ‘España en libertad’ para conmemorar, en 2025, el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco.
A lo largo de 2025 vamos a conmemorar los 50 años de España en libertad.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 10, 2024
Más de un centenar de actividades culturales y eventos que inundarán nuestras calles, escuelas, universidades y museos a partir del 8 de enero.
Es nuestro deber recordar y preservar un tesoro único:… pic.twitter.com/MquCGkEhkN
Entre las iniciativas destacadas, Sánchez mencionó la creación de un Alto Comisionado y un comité científico compuesto por expertos que trabajarán en colaboración con diversas administraciones para coordinar estas actividades.
Durante un acto en el que entregó certificados de reparación a 21 víctimas del franquismo, el presidente destacó los avances logrados con la Ley de Memoria Democrática.
Sánchez subrayó que el objetivo del Gobierno es «poner en valor el enorme progreso que ha experimentado España en los últimos 50 años», consolidando la democracia y los derechos fundamentales en el país.