Les hablamos ahora del hermano de Pedro Sánchez, que afronta su primera declaración como imputado en la recta final de la instrucción.
David Azagra, por su nombre artístico, deberá comparecer en sede judicial junto con otros destacados miembros del PSOE. La lista de comparecientes incluye al presidente de la Diputación de Badajoz y líder de los socialistas extremeños, Miguel Gallardo. Además, comparecen otros tres trabajadores de la Diputación relacionados con el área de Cultura y con la de Recursos Humanos.
Se trata, por tanto, de la recta final de la investigación de una causa que arrancó con una denuncia de Manos Limpias contra David Sánchez por delitos contra la Administración y la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias.
En esta investigación se ha puesto en duda su patrimonio y también que tuviese residencia en un pueblo de Portugal cuando se desempeñaba como director de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz.
Los testigos afirman a la juez que «un tercero» borró ‘emails’ para proteger a David Sánchez
Las directoras de los conservatorios de Badajoz han dejado claro que el puesto creado por la Diputación para David Sánchez «no era imprescindible». Así lo han manifestado ante la jueza Beatriz Biedma durante sus declaraciones como testigos.
Fuentes jurídicas explicaron a The Objective que una de ellas afirmó no haber tenido relación con el hermano del presidente del Gobierno desde antes del confinamiento, cuando el músico ya llevaba dos años en el ente provincial. Además, los testigos señalaron que «un tercero» intervino sus correos electrónicos y los eliminó para proteger al líder del PSOE.
Ayer declararon como testigos la actual directora del Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil de Badajoz, Rosario Mayoral, y su predecesor, Evaristo Valentí, así como la directora del Conservatorio Profesional de Música Juan Vázquez de Badajoz, Yolanda Sánchez.
También testificaron los tres técnicos de Hacienda que elaboraron el informe —sin firmar— que exoneraba a David Sánchez de cualquier delito fiscal. Los funcionarios reconocieron ser los autores del documento y admitieron que no estaban acostumbrados a redactar informes de tal magnitud.
Los peritos de Hacienda admiten ante la juez que desconocen la residencia real del hermano de Pedro Sánchez
Terminamos este bloque de noticias en Badajoz, donde hoy tiene que declarar el hermano de Pedro Sánchez, investigado por su contratación por parte de la Diputación provincial.
David Azagra, que es como se le conoce por su nombre artístico, tendrá que responder a las preguntas la juez, después de que los peritos de Hacienda reconocieran que desconocen la residencia real del hermano de Pedro Sánchez.
Los tres altos cargos de mayor rango de la Agencia Tributaria en Extremadura han negado haber comprobado la información del polémico informe sobre el hermano de Pedro Sánchez cuya autoría se han arrogado.
Esta revelación se ha producido en respuesta a preguntas de la juez de Badajoz que investiga a David Sánchez, que les había citado con la finalidad de «ratificar y aclarar determinados extremos» del informe.
Además, han reconocido que «no es normal» un informe de la AEAT sin firma ni membrete como el que remitió el Fisco a la juez a principios de agosto sobre la polémica situación fiscal de David Sánchez.
Los tres altos cargos en la cúpula de la AEAT en Extremadura sólo lo firmaron después de que la juez reclamara el pasado 2 de septiembre a la AEAT la identificación completa, cargo que ostenta y firma digital del funcionario que lo emite.