El Gobierno aún no ha hecho públicas las cifras de desaparecidos tras el paso de una DANA de magnitud sin precedentes por Valencia.
Sin embargo, Vozpópuli ha informado, citando fuentes policiales, que las autoridades están manejando una cifra superior a 250 personas desaparecidas. La Guardia Civil tiene constancia de 235 desapariciones y ha recibido denuncias formales por parte de 124 personas, datos que coinciden con los registros de la Policía Nacional.
Los agentes están trabajando intensamente para contactar a los familiares que han presentado denuncias y localizar a las personas desaparecidas. El proceso es exhaustivo y se realiza con el máximo cuidado y respeto por las posibles víctimas, ya que algunas comunicaciones podrían haberse duplicado.
Por otro lado, es importante destacar que la cifra de fallecidos se ha mantenido estable en 218 y no ha experimentado cambios en los últimos días.
Se mantiene la votación del Congreso para nombramientos en RTVE
Se mantiene en el Congreso de los Diputados la elección de la nueva cúpula de control de RTVE a pesar de la situación en Valencia por la DANA. Esta votación contrasta directamente con algunas cancelaciones como por ejemplo la comparecencia del gobernador del Banco de España en la Cámara Baja.
Desde Vox han trasmitido total indignación por este suceso, escuchamos al diputado Manuel Mariscal.
La comparecencia de los nuevos consejeros es un mero formalismo, puesto que el PSOE, Sumar, ERC, Junts, el PNV y Podemos ya pactaron los nombres la semana pasada.
El Gobierno ha rebajado la mayoría parlamentaria necesaria para su designación, de dos tercios a mayoría absoluta de 176 escaños, de manera que el PP no pueda bloquearla.
El Gobierno aprobará, una semana después, un decreto de «medidas urgentes»
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado la aprobación de un real decreto ley de medidas de urgencia en el Consejo de Ministros celebrado hoy, destinado a ofrecer una respuesta inmediata a la tragedia causada por la DANA.
Bolaños hizo este anuncio durante una comparecencia ante los medios tras la reunión mantenida este lunes por la tarde en el Congreso con los portavoces de los distintos grupos parlamentarios, excepto Vox, que previamente había comunicado su decisión de no asistir para evitar «blanquear» al Gobierno.
Cuando se le preguntó sobre la denuncia formulada por el presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón, quien acusó al Ministerio para la Transición Ecológica de haber desactivado la alerta hidrológica en tres ocasiones, Bolaños evitó hacer comentarios al respecto. En su lugar, subrayó que «es el momento de la unidad» y de que ambas administraciones «trabajen de la mano» para enfrentar la situación.