El empresario ha declarado durante más de tres horas ante el juez Leopoldo Puente, quien investiga la parte del caso Koldo relacionada con el exministro José Luis Ábalos.
En el interrogatorio estuvieron el fiscal, las defensas de los imputados y el letrado del PP en representación de las acusaciones populares.
El conseguidor de la trama ha presentado fotocopias de WhatsApp con conversaciones relacionadas con amaños en adjudicaciones de obra pública y ha sostenido que ejerció como una especie de «recaudador» en distintos contratos, quedándose una parte de lo entregado por los adjudicatarios y entregando a Koldo y Ábalos otra.
Aldama ha hablado de hasta 3,5 millones de euros en comisiones para él, Ábalos y Koldo García, incluso ha indicado que le dijeron que parte también iba a parar al PSOE.
Por último, dentro de sus declaraciones aseguró que en el piso de Atocha, Ábalos y Ángel Víctor Torres sí se reunieron «con señoritas».
Hoy declara Koldo García ante el Tribunal Supremo
Muy pendientes de la declaración de Koldo García, mano derecha del exministro José Luis Ábalos, que hoy pasa por el Tribunal Supremo.
Tendrá que rebatir en sede judicial las nuevas acusaciones del empresario Víctor De Aldama, que reiteró que abonó a ambos comisiones y que estos le dijeron que «una parte» iba para el PSOE.
Después de escuchar las versiones radicalmente opuestas de Ábalos y Víctor de Aldama, el juez Leopoldo Puente interrogará a Koldo García en su investigación sobre el presunto cobro de comisiones por contratos públicos y adjudicaciones de obra pública del Ministerio de Transportes.
Y es que Víctor de Aldama entregó ayer al juez una captura de pantalla de unas notas supuestamente manuscritas por Koldo García con una serie de ciudades y cifras relacionadas con la supuesta adjudicación de obra pública durante el año 2019.
Será la primera vez que Koldo García hable ante un juez del Tribunal Supremo, porque ya escuchamos parte de su declaración en la comisión de investigación del Senado.
Ábalos adjudicó obras a empresas señaladas por Aldama
En su declaración, Víctor de Aldama señaló un contrato público por supuestos amaños que fue adjudicado a una UTE integrada por las empresas Lantania y ASCH, dos constructoras que presuntamente participaron en la red de comisiones ilegales del caso Koldo.
El proyecto fue licitado en 2019 por José Luis Ábalos y, en 2022, su sucesora en el Ministerio de Transportes, Raquel Sánchez, concedió a las empresas una modificación del coste que elevó el precio final de la obra un 11,4%.
Según confirma El Confidencial, la adjudicación fue tramitada por la Dirección General de Carreteras, dependiente del Ministerio de Transportes; tenía por objeto la “Autovía A-66. Ampliación a tercer carril y remodelación de enlaces en el tramo de Lugones – al enlace de Matalablima.
El anuncio de la licitación se publicó a finales de mayo de 2019, dos meses después de la fotografía de Aldama con Ábalos en Ferraz. Y solo cuatro semanas después de que el entonces ministro de Transportes firmara un contrato de alquiler con opción a compra de un piso de Aldama situado en el Paseo de la Castellana de Madrid y valorado en 1,9 millones de euros.