PP, PSOE y Sumar avanzan en un acuerdo para destinar 500 M€ a la violencia de género.
El nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género entra en su fase final tras alcanzar un acuerdo preliminar entre todos los partidos, a excepción de VOX, que se ha desmarcado del consenso.
El documento ya está cerrado y contiene nuevas medidas, entre ellas el reconocimiento de la «violencia económica» como una manifestación de la «violencia machista».
Para su ejecución, el documento establece un aumento presupuestario significativo: de los 1.000 millones de euros asignados en el anterior plan quinquenal, se pasa a 1.500 millones distribuidos anualmente.
De este monto, 100 millones se destinarán a medidas de ámbito estatal, con un incremento del 15% anual para la Delegación del Gobierno contra la «Violencia de Género», 40 millones para los municipios y 160 millones para las comunidades autónomas.
Iñigo Errejón no quiere entregar su móvil al juez para salvaguardar su «privacidad».
El exdiputado de Sumar, Íñigo Errejón, ha presentado un recurso ante el juez que investiga la denuncia por agresión sexual en su contra.
Su defensa rechaza la decisión de clonar su teléfono móvil, argumentando que es una medida desproporcionada y que vulnera su intimidad.
Consideran que este volcado de datos, solicitado por la acusación popular, excede los límites legales y podría exponer información personal, política y médica sin relación con el caso.
El recurso también acusa a la actriz Elisa Mouliaá, denunciante en el caso, de no entregar documentos clave y obstaculizar el proceso.
Además, la defensa de Errejón critica a la acusación popular, sugiriendo que su actuación tiene motivaciones ajenas a la justicia. En su escrito, solicitan al juez anular la decisión y emitir una resolución más ajustada a derecho.